miércoles, 19 de mayo de 2010

Proceso de diseño en ingeniería (Creación software educativo)

Identificación del problema

Software educativo, que facilite el aprendizaje de programación

Recolección de la información necesaria

Crear un software educativo para aprender a programar

• Entrevistar al personal universitario (profesores) con respecto a su metodología de enseñanza y confrontar con los estudiantes los resultados obtenidos, para identificar aspectos a favor o en contra.

• Investigar proyectos de características similares en cuanto a entornos de programación y someter a un periodo de prueba metodologías que permitan interactuar con entornos dinámicos y de aplicación práctica y sencilla.

• Consultar estatutos de enseñanza en países desarrollados y establecer semejanzas con el utilizado en nuestro país.

Búsqueda de soluciones creativas

• Interactuar con entornos de programación dinámicos y eficaces, que garanticen el proceso de enseñanza y aprendizaje.

• Respaldar el proceso de aprendizaje, involucrado aplicaciones versátiles, específicamente, que cuenten con interfaces dinámicas y bibliotecas virtuales, que permita a los aprendices el proceso de apropiación del lenguaje adecuado que facilitara el proceso de programación.

Diseño preliminar

Evaluación y selección de la información

Solución más adecuada con respecto al desarrollo de una aplicación dinámica, que cuenta con características de fácil adaptación e interpretación por parte del aprendiz. Los entornos multimedia facilitan el proceso de aprendizaje del lenguaje de programación. El entorno cuenta con una descripción detallada del leguaje de programación (documentación, tutoriales), una barra de herramientas que permite la interacción dinámica entre la elaboración de un programa y la estructuración de la sintaxis (código).